Implementación de una auditoría eléctrica para reducir el consumo de energía eléctrica en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Descripción del Articulo
La aplicación de la eficiencia energética en un hospital debe ser utilizado al igual que en las industrias de forma adecuada, optimizando su forma de uso y buscando la manera de reducir su consumo para así evitar un consumo elevado de energía eléctrica. Este proyecto de tesis tiene como finalidad de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Energía eléctrica Voltaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La aplicación de la eficiencia energética en un hospital debe ser utilizado al igual que en las industrias de forma adecuada, optimizando su forma de uso y buscando la manera de reducir su consumo para así evitar un consumo elevado de energía eléctrica. Este proyecto de tesis tiene como finalidad determinar los índices de consumo del equipamiento estratégico y no estratégico, para conocer cuál de ellos es el principal portador que se consume en el “Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo” de la ciudad de Chiclayo región de Lambayeque, y elaborar un plan de mejoras que permitan disminuir su consumo y mejorar su forma de utilización basada en la eficiencia energética, evaluando también la calidad de energía eléctrica para asegurar el normal desempeño de las actividades que aquí se realizar y mejorar la atención a los asegurados y el área usuaria. El presente trabajo de tesis define las oportunidades de ahorro evaluando también la calidad de energía eléctrica, para cumplir con la regulación del Código Nacional de Electricidad y además se plantean algunas alternativas de solución a los problemas energéticos existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).