Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022

Descripción del Articulo

El presente documento tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la fidelización y retención de Clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022”, siendo el método de estudio de carácter Básica con un diseño No Experimental. Se utilizaron como herramientas de levantamiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenesaca Atupaña, Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Satisfacción del cliente
Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_fbdbf2f4a60db8a52baaab591a34240d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94621
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Salazar Salazar, Elmer BagnerTenesaca Atupaña, Carmen2022-09-09T14:26:46Z2022-09-09T14:26:46Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94621El presente documento tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la fidelización y retención de Clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022”, siendo el método de estudio de carácter Básica con un diseño No Experimental. Se utilizaron como herramientas de levantamiento de información la encuesta, la entrevista y la observación documental y la para el análisis de datos se trabajó bajo Correlación de Pearson a través del software Gretl. Entre los resultados se identificó que la relación de la información con la retención de clientes es de 0,73 siendo esta directa alta, entre la dimensión incentivos y retención existe una relación de 0,52 la cual es positiva moderada, con la experiencia de cliente la relación es 0,64 positiva moderada, con la comunicación la relación es de 0,69 siendo esta directa alta y con la Fidelización la relación es de 0,649 siendo esta directa alta. Se concluyó que existe una relación directa alta entre las variables independientes con la dependiente. Se recomienda mejorar la metodología del levantamiento de la misma realizada a los clientes actuales, además de invertir en estudiar al mercado constantemente para conocer sus necesidades, invertir en desarrollo e innovación, sea en producto, servicio, entre otros.PiuraEscuela de PosgradoModelos y Herramientas GerencialesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFidelización del clienteSatisfacción del clienteCalidad de los servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de Negocios - MBA16786640https://orcid.org/0000-0002-8889-96760604144873413207Mendívez Espinoza, Yván AlexanderCossio Chafloque, Julio DarwinSalazar Salazar, Elmer Bagnerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTenesaca_AC-SD.pdfTenesaca_AC-SD.pdfapplication/pdf4636581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/7/Tenesaca_AC-SD.pdf27f74763fd4551dc450be4f2f49cb1beMD57Tenesaca_AC.pdfTenesaca_AC.pdfapplication/pdf4634824https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/2/Tenesaca_AC.pdff148e41a59d90d509b95e2f4d4846bfeMD52TEXTTenesaca_AC-SD.pdf.txtTenesaca_AC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/3/Tenesaca_AC-SD.pdf.txt27aeb19fa361c54236fb4076c68aaae7MD53Tenesaca_AC.pdf.txtTenesaca_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain113660https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/5/Tenesaca_AC.pdf.txta5c05320fbc25d8ae842b66d14132e7eMD55THUMBNAILTenesaca_AC-SD.pdf.jpgTenesaca_AC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/4/Tenesaca_AC-SD.pdf.jpgc97c54025f90502205940c2e0c81ca07MD54Tenesaca_AC.pdf.jpgTenesaca_AC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/6/Tenesaca_AC.pdf.jpgc97c54025f90502205940c2e0c81ca07MD5620.500.12692/94621oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/946212023-02-24 11:44:28.792Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
title Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
spellingShingle Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
Tenesaca Atupaña, Carmen
Fidelización del cliente
Satisfacción del cliente
Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
title_full Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
title_fullStr Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
title_full_unstemmed Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
title_sort Fidelización y retención de clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022
author Tenesaca Atupaña, Carmen
author_facet Tenesaca Atupaña, Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Salazar, Elmer Bagner
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenesaca Atupaña, Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fidelización del cliente
Satisfacción del cliente
Calidad de los servicios
topic Fidelización del cliente
Satisfacción del cliente
Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la fidelización y retención de Clientes en una empresa privada de productos lácteos, Riobamba 2022”, siendo el método de estudio de carácter Básica con un diseño No Experimental. Se utilizaron como herramientas de levantamiento de información la encuesta, la entrevista y la observación documental y la para el análisis de datos se trabajó bajo Correlación de Pearson a través del software Gretl. Entre los resultados se identificó que la relación de la información con la retención de clientes es de 0,73 siendo esta directa alta, entre la dimensión incentivos y retención existe una relación de 0,52 la cual es positiva moderada, con la experiencia de cliente la relación es 0,64 positiva moderada, con la comunicación la relación es de 0,69 siendo esta directa alta y con la Fidelización la relación es de 0,649 siendo esta directa alta. Se concluyó que existe una relación directa alta entre las variables independientes con la dependiente. Se recomienda mejorar la metodología del levantamiento de la misma realizada a los clientes actuales, además de invertir en estudiar al mercado constantemente para conocer sus necesidades, invertir en desarrollo e innovación, sea en producto, servicio, entre otros.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-09T14:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-09T14:26:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94621
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/7/Tenesaca_AC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/2/Tenesaca_AC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/3/Tenesaca_AC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/5/Tenesaca_AC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/4/Tenesaca_AC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94621/6/Tenesaca_AC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 27f74763fd4551dc450be4f2f49cb1be
f148e41a59d90d509b95e2f4d4846bfe
27aeb19fa361c54236fb4076c68aaae7
a5c05320fbc25d8ae842b66d14132e7e
c97c54025f90502205940c2e0c81ca07
c97c54025f90502205940c2e0c81ca07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921693493035008
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).