Estrategias de fidelización en la retención de clientes de la veterinaria My Eduker, Piura 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar las estrategias de fidelización para incrementar la retención de clientes de la veterinaria My Eduker” el tipo de investigación realizada fue descriptivo así como aplicativa porque se acomodaron las teorías de marketing y retención con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Viera, Jason Levi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Satisfacción del cliente
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar las estrategias de fidelización para incrementar la retención de clientes de la veterinaria My Eduker” el tipo de investigación realizada fue descriptivo así como aplicativa porque se acomodaron las teorías de marketing y retención con la metodología para dar respuesta a la realidad problemática, fue una investigación de enfoque cualitativo y cuantitativo, la muestra estuvo constituida por el total de la base de datos de la veterinaria My Eduker que fueron 79 clientes, para el recojo de información se utilizaron los instrumentos cuestionario(1) y entrevista al gerente(1), los resultados obtenidos muestran que en general los niveles de información al cliente, marketing interno, comunicación, experiencia del cliente, incentivos y la retención del cliente son medios, esto se ve reflejado en las medias de cada una de ellas, se llega la conclusión de que la veterinaria tiene ciertas falencias en la fidelización y retención de clientes por lo tanto no se está satisfaciendo las necesidades de los clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).