Gasto público y el desarrollo humano en distritos de la ciudad del Cusco, periodo 2008 – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de carácter cuantitativo, se centra en medir la incidencia del Gasto Público a nivel municipal sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a escala distrital dentro del espacio territorial de la ciudad del Cusco, periodo 2008 – 2018, tomando en estudio los distritos de; Cusc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Mamani, Miriam Lucero, Sencia Choque, Javier Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo humano
Gasto público
Gasto de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de carácter cuantitativo, se centra en medir la incidencia del Gasto Público a nivel municipal sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a escala distrital dentro del espacio territorial de la ciudad del Cusco, periodo 2008 – 2018, tomando en estudio los distritos de; Cusco, Santiago, San Sebastián, San Jerónimo y Wanchaq. El método de operación utilizado para obtener resultados de medición de incidencia sobre la información manejada, se realizará a través del planteamiento econométrico de una regresión lineal múltiple de las variables de estudio, obteniendo un modelo que describa la medida de incidencia de las variables independientes sobre la variable dependiente para determinar la consistencia de los resultados y su adecuado planteamiento se procederá a aplicar pruebas que determinen la validez del modelo, finamente a través de las medidas y resultados obtenidos se presentaran conclusiones y recomendaciones de manejo y orientación del Gasto Público y sus componentes (partidas) en favor de obtener una adecuada incidencia sobre el Desarrollo Humano nivel distrital, en etapas posteriores al del presente estudio que se ajusta dentro del área urbana de la ciudad del Cusco en el periodo 2008 – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).