Programa de actividades de estimulación temprana para el desarrollo integral de los niños de 2 años en las cunas públicas de la UGEL Arequipa - Norte
Descripción del Articulo
        La presente Tesis se titula “Programa de Actividades de Estimulación Temprana para el desarrollo integral de los niños de 2 años en las Cunas Públicas de la UGEL Arequipa - Norte”, teniendo como objetivo determinar en qué medida el programa de actividades de estimulación temprana favorece el desarro...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146819 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146819 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Estimulación temprana Actividades de estimulación temprana Habilidades psicomotrices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente Tesis se titula “Programa de Actividades de Estimulación Temprana para el desarrollo integral de los niños de 2 años en las Cunas Públicas de la UGEL Arequipa - Norte”, teniendo como objetivo determinar en qué medida el programa de actividades de estimulación temprana favorece el desarrollo integral de los niños de 2 años en las cunas públicas de la UGEL Arequipa - Norte. Para este trabajo se plantea variables de estudio la variable dependiente: desarrollo integral del niño, la variable independiente: programa de actividades de estimulación temprana; tiene cuatro dimensiones: desarrollo psicomotor, desarrollo del lenguaje, desarrollo cognitivo, desarrollo socio-afectivo. En concordancia con el título de nuestra investigación se formuló la siguiente hipótesis: Es probable que la aplicación del programa de actividades de estimulación temprana favorecerá el desarrollo integral de los niños de 2 años en las cunas públicas de la UGEL Arequipa - Norte. Los principales resultados obtenidos de esta investigación, después de la aplicación del Programa de Actividades refleja un mejoramiento considerable de las habilidades psicomotrices, del lenguaje, cognitivas, socio-afectivas de los niños para su desarrollo integral en su vida futura, verificándose así nuestra hipótesis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            