Influencia de la gamificación en la comprensión lectora en estudiantes de una escuela de educación superior de San Martín – 2022

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la influencia de la gamificación en la comprensión lectora en estudiantes de una Escuela de Educación Superior de San Martín – 2022, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental; para recolectar los datos necesarios se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Sinfuegos, Marcos Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Gamificación
Rendimiento académico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar la influencia de la gamificación en la comprensión lectora en estudiantes de una Escuela de Educación Superior de San Martín – 2022, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental; para recolectar los datos necesarios se utilizó la técnica de test de evaluación y como instrumento el cuestionario representado como prueba de evaluación de comprensión lectora; donde los resultados demuestran que luego de la aplicación de estrategias de gamificación, se encontró diferencia estadísticamente significativa (ρ=.000) en el grupo de control y experimental, así también se encontró diferencia significativa en el análisis de la evaluación de los niveles literal e inferencial (ρ=.000); pero en el nivel crítico no existió diferencia significativa después de aplicar el instrumento de gamificación en el grupo de control. En relación a los resultados obtenidos se afirma que existirá diferencia significativa en la comprensión lectora después del uso de herramientas de gamificación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).