Centro cultural sostenible, para el distrito de Santa María - 2021
Descripción del Articulo
        El proyecto de investigación titulado: “Centro Cultural Sostenible, para el Distrito de Santa María - 2021”, tuvo como objetivo general implementar, un Centro Cultural Sostenible, permitirá optimizar la producción de actividades intelectuales culturales, en el distrito de Santa María - 2021. El tipo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66140 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66140 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Consumo Cultural Producción Plan cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El proyecto de investigación titulado: “Centro Cultural Sostenible, para el Distrito de Santa María - 2021”, tuvo como objetivo general implementar, un Centro Cultural Sostenible, permitirá optimizar la producción de actividades intelectuales culturales, en el distrito de Santa María - 2021. El tipo de investigación aplicada fue Descriptiva – Explicativa, empleando un análisis de enfoque cuantitativo y cualitativo. Siendo el tamaño de la muestra 360 personas. Así mismo la técnica que se empleó fueron las encuesta, y como instrumentos la guía de observación. Se concluyó que, se desarrolla en forma inadecuada y limitada, cuenta con infraestructura cultural incompatible con el crecimiento poblacional, y los lineamientos de política emanadas por el estado, no cuentan con el equipamiento y mobiliario acorde con las función y espacio, respecto a la exposición museográfica de igual forma es limitada e inadecuada, la existencia de deficiente gestión, difusión, sensibilización cultural. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            