Biomasa de Chlorella sp. en la remoción de cadmio y DQO de aguas residuales municipales usando celdas de combustible microbianas

Descripción del Articulo

La creciente generación de aguas residuales con altos niveles de contaminantes se ha convertido en un grave desafío ambiental, en este contexto, se requieren de tecnologías sostenibles para tratar eficientemente las aguas residuales. Por ello, se propuso evaluar el efecto de la biomasa de Chlorella...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Quiñones, Rickelmi Alessander, Avila Sanchez, Zairi Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chlorella sp.
Celdas de combustible microbianas
Agua residual municipal
Remoción de cadmio
Remoción de DQO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La creciente generación de aguas residuales con altos niveles de contaminantes se ha convertido en un grave desafío ambiental, en este contexto, se requieren de tecnologías sostenibles para tratar eficientemente las aguas residuales. Por ello, se propuso evaluar el efecto de la biomasa de Chlorella sp. en la remoción de cadmio y DQO de las aguas residuales municipales del distrito de Urpay, Pataz, La Libertad y en la generación de electricidad usando celdas de combustible microbianas (CCM). Se aplicó un diseño experimental, en donde se realizaron 9 tratamientos considerando 3 dosis de Chlorella sp. (10%, 20% y 30%), a valores de pH 6.5, 7.0 y 7.5 del agua residual, y con dos réplicas por tratamiento. Los resultados muestran que las mejores condiciones para la remoción del Cd fueron con dosis del 30% y a pH de 7.5, logrando eliminar el 97.5% en 25 días; así mismo, a dichas condiciones se eliminó la DQO en un 61.4% en 15 días, y se generaron valores máximos de voltaje (1118.5 mV) y corriente (4.61 mA). Se concluye que el pH y la dosis de Chlorella sp. tienen un efecto positivo en la remoción de Cd y DQO en aguas residuales utilizando CCM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).