Incorporación de fibra de polipropileno en el concreto para el pavimento rígido en la Av. Los Regadores cuadra 1-5, San Juan de Lurigancho-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo demuestra la viabilidad técnica de un diseño de pavimento rígido utilizando un concreto reforzado con fibras de polipropileno (PP). Los cálculos del diseño se alinean con la norma ASSHTO-93 y la Norma Técnica Nacional del MTCPerú. El suelo propuesto para el proyecto es de tipo A-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Aquiño, Monica Celeste Yadira, Mendoza Manuelo, Jackelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polipropileno
Concreto
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo demuestra la viabilidad técnica de un diseño de pavimento rígido utilizando un concreto reforzado con fibras de polipropileno (PP). Los cálculos del diseño se alinean con la norma ASSHTO-93 y la Norma Técnica Nacional del MTCPerú. El suelo propuesto para el proyecto es de tipo A-1-b ASSHTO (SM-SUCS). El servicio del pavimento está proyectado para 20 años atendiendo a la población vehicular 4.75 M de vehículos, la resistencia del pavimento se estima como f’c de 280 kg/cm2. Los espesores calculados en el diseño del proyecto resultaron para la loza 16.1cm, base de 15cm, y para la sub-base 15cm. La información publicada y disponible para las propiedades del concreto modificado con fibras de PP se recopilaron simulando un diseño experimental factorial. Las variables independientes fueron porcentajes de fibras (0.5%, 1.5%, 2.5%, 3.5%), y los días de fraguado (7, 14, 28 y 59 días); mientras que las variables dependientes fueron la resistencia a la compresión y a la flexión en kg/cm2. Del análisis de datos utilizando 3.5% de fibra de PP en el concreto fraguado en 59 días se alcanza la resistencia a la compresión de 284kg/cm2, y 62.4 kg/cm2 para la resistencia a la flexión. Los resultados fueron validados estadísticamente usando la distribución de Fisher. Los resultados de este proyecto son de extremada importancia para el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, cuyos procedimientos de cálculos pueden utilizarse referencialmente como modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).