Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019

Descripción del Articulo

Desde la presente investigación se tuvo por objetivo conocer la relación entre Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial 121 Angelitos de Pachacutec, Ventanilla. En cuanto a las teorías que fundamentan y explica los constructos tenemos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Rengifo, Guisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43326
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Habilidades sociales
Habilidades emocionales
Educación inicial
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_f9b0bfd8d6c418008c495177a1fafa98
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43326
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Llanos Castilla, José LuisPinedo Rengifo, Guisella2020-05-19T19:45:33Z2020-05-19T19:45:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/43326Desde la presente investigación se tuvo por objetivo conocer la relación entre Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial 121 Angelitos de Pachacutec, Ventanilla. En cuanto a las teorías que fundamentan y explica los constructos tenemos para la variable clima social familiar a Moos y Trickett y para la variable habilidades socioemocionales a Sroufe, Bandura, Santrock y Ericsson dentro del paradigma constructivista donde se ubican las teorías del desarrollo emocional en la infancia, teoría del aprendizaje, teoría de la personalidad y teoría ecológica. En cuanto a la metodología se asumió la estrategia de nivel correlacional diseño no experimental tipo básica desde el paradigma positivista de enfoque cuantitativo que aborda la medición, validez y conclusión estadística. La muestra estuvo conformada por 80 niños de 4 años. Respecto a la recolección de datos se optó por la técnica de la encuesta bajo el instrumento cuestionario de clima familiar y habilidades socioemocionales. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad expresada en la consistencia interna mediante el coeficiente de alfa de Crombach puntuando una alta confiabilidad de ,834 y ,853 respectivamente Los resultados más relevantes reportaron que existe una relación significativa de magnitud fuerte (r = .79) y de tendencia positiva entre clima familiar y habilidades socioemocionales, asimismo las dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad obtuvieron coeficientes altamente significativos sobre la correlación con las habilidades socioemocionales.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVClima social familiarHabilidades socialesHabilidades emocionalesEducación inicialEstudiantes de enseñanza preescolar - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinedo_RG.pdfPinedo_RG.pdfapplication/pdf4198944https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/1/Pinedo_RG.pdf58e9b5251f0ae2358386ab13e1271f89MD51Pinedo_RG-SD.pdfPinedo_RG-SD.pdfapplication/pdf4201001https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/2/Pinedo_RG-SD.pdf4690459fab7a73c0b09a4be32f8d3d08MD52TEXTPinedo_RG.pdf.txtPinedo_RG.pdf.txtExtracted texttext/plain143018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/3/Pinedo_RG.pdf.txt9a8f4777474ee455e07ffbcc005eae33MD53Pinedo_RG-SD.pdf.txtPinedo_RG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10503https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/5/Pinedo_RG-SD.pdf.txtbfb356ae48ca3e14393ecf0eaa6c4641MD55THUMBNAILPinedo_RG.pdf.jpgPinedo_RG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4556https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/4/Pinedo_RG.pdf.jpg17a293170c3978e3dce34ca2cb01c533MD54Pinedo_RG-SD.pdf.jpgPinedo_RG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4556https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/6/Pinedo_RG-SD.pdf.jpg17a293170c3978e3dce34ca2cb01c533MD5620.500.12692/43326oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/433262023-06-22 10:57:56.841Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
title Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
spellingShingle Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
Pinedo Rengifo, Guisella
Clima social familiar
Habilidades sociales
Habilidades emocionales
Educación inicial
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
title_full Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
title_fullStr Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
title_full_unstemmed Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
title_sort Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años según los progenitores de una Institución Educativa Inicial Ventanilla 2019
author Pinedo Rengifo, Guisella
author_facet Pinedo Rengifo, Guisella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Castilla, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Rengifo, Guisella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Habilidades sociales
Habilidades emocionales
Educación inicial
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
topic Clima social familiar
Habilidades sociales
Habilidades emocionales
Educación inicial
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Desde la presente investigación se tuvo por objetivo conocer la relación entre Clima familiar y habilidades socioemocionales en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial 121 Angelitos de Pachacutec, Ventanilla. En cuanto a las teorías que fundamentan y explica los constructos tenemos para la variable clima social familiar a Moos y Trickett y para la variable habilidades socioemocionales a Sroufe, Bandura, Santrock y Ericsson dentro del paradigma constructivista donde se ubican las teorías del desarrollo emocional en la infancia, teoría del aprendizaje, teoría de la personalidad y teoría ecológica. En cuanto a la metodología se asumió la estrategia de nivel correlacional diseño no experimental tipo básica desde el paradigma positivista de enfoque cuantitativo que aborda la medición, validez y conclusión estadística. La muestra estuvo conformada por 80 niños de 4 años. Respecto a la recolección de datos se optó por la técnica de la encuesta bajo el instrumento cuestionario de clima familiar y habilidades socioemocionales. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad expresada en la consistencia interna mediante el coeficiente de alfa de Crombach puntuando una alta confiabilidad de ,834 y ,853 respectivamente Los resultados más relevantes reportaron que existe una relación significativa de magnitud fuerte (r = .79) y de tendencia positiva entre clima familiar y habilidades socioemocionales, asimismo las dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad obtuvieron coeficientes altamente significativos sobre la correlación con las habilidades socioemocionales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-19T19:45:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-19T19:45:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/43326
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/43326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/1/Pinedo_RG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/2/Pinedo_RG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/3/Pinedo_RG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/5/Pinedo_RG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/4/Pinedo_RG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43326/6/Pinedo_RG-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 58e9b5251f0ae2358386ab13e1271f89
4690459fab7a73c0b09a4be32f8d3d08
9a8f4777474ee455e07ffbcc005eae33
bfb356ae48ca3e14393ecf0eaa6c4641
17a293170c3978e3dce34ca2cb01c533
17a293170c3978e3dce34ca2cb01c533
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922342702088192
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).