Aplicación Xmind y la comprensión de textos escritos en escolares de cuarto grado de secundaria, Atumpampa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad mejorar la comprensión de textos escritos aplicando XMind en estudiantes de cuarto grado de secundaria en una institución educativa pública del caserío Atumpampa, Incahuasi, Ferreñafe. Con respecto a la metodología, se empleó una investigación aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Estudiantes de enseñanza secundaria - Enseñanza Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad mejorar la comprensión de textos escritos aplicando XMind en estudiantes de cuarto grado de secundaria en una institución educativa pública del caserío Atumpampa, Incahuasi, Ferreñafe. Con respecto a la metodología, se empleó una investigación aplicada, con diseño experimental de tipo pre-experimental; y un enfoque cuantitativo. Se implementó un conjunto de sesiones usando el XMind para posteriormente evaluar resultados y así mejorar la competencia de lectura en el contexto educativo rural- bilingüe. La muestra que se empleó, es de tipo no probabilística, suma 22 estudiantes, aplicándoseles una prueba escrita con 27 ítems para identificar logros de aprendizaje en cuanto al nivel literal, inferencial y criterial. Los resultados muestran mejoras en la comprensión de textos escritos en el grupo experimental, existiendo una diferencia significativa en el pre-test y post- test, después de aplicar el software educativo, es decir, tanto en el nivel literal (40.91%), inferencial (45,45%) y criterial (50.00%) pasaron a un nivel alto, superando al pretest aplicado. En conclusión, usar la Aplicación XMind en sesiones de aprendizaje basadas en el Constructivismo y el Conectivismo, mejora la comprensión de textos escritos, asimismo genera aprendizajes significativos, creatividad, reflexión y autonomía en el estudiante, desde una perspectiva tecnológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).