Práctica deportiva y formación integral en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Los tiempos actuales exigen promover la actividad física en las escuelas como una herramienta esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, lo cual va repercutir de manera positiva en su preparación para enfrentar los diferentes desafíos que se presenten en el futuro. Este trabajo tuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica deportiva Formación integral Estudiantes Educación Deporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | Los tiempos actuales exigen promover la actividad física en las escuelas como una herramienta esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, lo cual va repercutir de manera positiva en su preparación para enfrentar los diferentes desafíos que se presenten en el futuro. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica deportiva y la formación integral de los estudiantes de una Institución Educativa de la ciudad de Lima en el año 2024. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación básica, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 129 estudiantes de 4to de secundaria. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, validados a través de juicios de tres expertos y su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados concluyeron que la práctica deportiva presenta un nivel de correlación muy alto, positivo y significativo con relación a la formación integral de los estudiantes (rs= 0,856, p= 0,000 < 0,05), situación que exige a las Instituciones educativas fomentar la práctica de actividades deportivas para contribuir a la formación integral de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).