Cultura deportiva y formación integral de alumnos del tercero de secundaria de la institución educativa del distrito de (Comas Lima)

Descripción del Articulo

El estudio de indagación titulado “Cultura deportiva y formación integral de los alumnos de 3ro. Secundaria en la I.E. (Comercio No. 62 AMG)’’ tiene como propósito general que existe la correlación real entre la cultura deportiva y la educación integral en las instituciones educativas. Definir la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos Poma, Felix
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deportiva
Rehabilitación
Formación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio de indagación titulado “Cultura deportiva y formación integral de los alumnos de 3ro. Secundaria en la I.E. (Comercio No. 62 AMG)’’ tiene como propósito general que existe la correlación real entre la cultura deportiva y la educación integral en las instituciones educativas. Definir la relación real entre cultura deportiva y la enseñanza integral para educandos del 3ro año de secundaria de la IEC No. 62, AMG-Comas, 2024. Las herramientas que se emplearon fue un cuestionario escala de Likert sobre las variables cultura deportiva y formación integral. Como resultado de realizar análisis de confiabilidad y validez de cada uno de estos instrumentos, se encontró que el cuestionario era válido y confiable. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo y el modelo de estudio fue investigación básica, nivel de correlación y diseño no experimental. Hubo un total de 120 educandos del tercero de secundaria de La I. E. (C N.º 62 AMG) con una muestra de 92. La tecnología utilizada para recoger la información fue una encuesta y la herramienta utilizado para la recolección de datos fue entrevistado, cuya confiabilidad fue verificada formalmente mediante la opinión de expertos y la confiabilidad fue verificada mediante la estadística de confiabilidad alfa de Cronbach. Los logros muestran que existe una correlación muy fuerte entre la actividad deportiva y la formación integral entre los educandos del tercer año de secundaria de la I.E. CN° 62 AMG (rs=, 895, p= .000 < 0.05). Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).