Influencia de los regímenes laborales remunerativos en el rendimiento del personal civil del Ministerio del Interior

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de los régimenes laborales remunerativos en el rendimiento del personal civil del Ministerio del Interior, en consecuencia los objetivos específicos se orientan a identificar la influencia que ejercen las diferentes escal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Olivares, Roberto Manuel, Alejandro Siles, Luna Chalco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento laboral
Perú. Ministerio del Interior
Regímenes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de los régimenes laborales remunerativos en el rendimiento del personal civil del Ministerio del Interior, en consecuencia los objetivos específicos se orientan a identificar la influencia que ejercen las diferentes escalas remunerativas en el rendimiento laboral así como la influencia que ejerce la estabilidad laboral contemplada en algunos regímenes laborales en el rendimiento laboral del personal civil en el Ministerio del Interior. A fin de determinar la influencia que ejercen la remuneración y la estabilidad laboral sobre el rendimiento del personal se aplicaron los instrumentos a una muestra de 228 trabajadores del Ministerio del Interior, el estudio es no experimental, cuantitativo, transversal y la investigación es de carácter exploratorio, descriptivo y correlacional. Los resultados obtenidos indican que existe relación entre el régimen laboral remunerativo y el rendimiento del personal. En consecuencia según la prueba Chi cuadrado de Pearson, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).