Mecanismos de transparencia para prevenir la corrupción en el Ministerio del Interior – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Mecanismos de transparencia para prevenir la corrupción en el Ministerio del Interior - 2019”, tuvo como objetivo evaluar los mecanismos de transparencia que previenen la corrupción en el Ministerio del Interior - 2019. Según el Plan Nacional de Integridad y luch...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción política Gestión pública Perú. Ministerio del Interior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Mecanismos de transparencia para prevenir la corrupción en el Ministerio del Interior - 2019”, tuvo como objetivo evaluar los mecanismos de transparencia que previenen la corrupción en el Ministerio del Interior - 2019. Según el Plan Nacional de Integridad y lucha contra la corrupción 2018-2021, plantea dos categorías: Capacidad Preventiva del Estado y La identificación y Gestión de Riesgos; y que se deduce a través de entrevistas a las oficinas involucradas en la aplicación de estos mecanismos. El enfoque para esta investigación es cualitativo, por lo cual se desarrolla a través de todo el proceso de recopilación de datos, análisis y organización. Los participantes son Directores y representantes de las oficinas que tienen a cargo las funciones de control y procedimientos que se involucran con la prevención de la corrupción. La técnica empleada para recolectar información es a través de entrevistas a los participantes, mediante una guía de entrevista. Luego de una triangulación de datos, para interpretar los resultados, se llegó a las siguientes conclusiones: la capacidad preventiva y la identificación y gestión de riesgos se encuentran en una etapa de implementación y no garantiza la transparencia, por lo tanto, se recomienda su debida atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).