Gestión De Prevención Policial Y Pandillaje En El Poblado Deán Valdivia Cayma - Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto establecer la relación que existe entre la gestión de prevención policial y pandillaje en el poblado Deán Valdivia – Cayma – Arequipa 2018. Con la finalidad de establecer el nivel de Gestión de Prevención Policial y el nivel de Pandillaje; haciendo el cruce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación De Grupos Consumo De Bebidas Alcohólicas Drogas Vandalismo Pertenencia A Grupos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto establecer la relación que existe entre la gestión de prevención policial y pandillaje en el poblado Deán Valdivia – Cayma – Arequipa 2018. Con la finalidad de establecer el nivel de Gestión de Prevención Policial y el nivel de Pandillaje; haciendo el cruce de la variable Gestión de prevención policial y las dimensiones Formación de Grupos, Consumo de Bebidas Alcohólicas y Drogas, Vandalismo y Pertenencia a Grupos. La metodología está planteada desde una perspectiva descriptiva correlacional con ejecución transversal, para ello se ha aplicado una encuesta y cuestionario basado en la escala de likert el cual fue expuesto a una baremación para obtener los resultados finales, además la muestra fue probabilística en la que se determinó 312 encuestados para realizar la investigación, que permitió el posterior procesamiento de datos. En el resultado existe una correlación Inversa moderada, entre las variables de gestión de prevención policial y pandillaje con un valor de -451, donde en nivel de significatividad es 0.000 valor menor a 0,01, por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación que la gestión de prevención policial y pandillaje se relaciona inversamente moderado, lo que quiere decir que ha menor gestión de prevención policial, mayor será el pandillaje. De la investigación se logra determinar que existe un nivel bajo de Gestión de Prevención policial en el poblado Deán Valdivia – Cayma – Arequipa, contribuyendo a que el nivel de pandillaje sea alto, dentro de la Gestión de Prevención en el cruce de las dimensiones: “Formación de Grupos”, “Consumo de Bebidas Alcohólicas y Drogas”, “Vandalismo” y “Pertenencia a Grupos” demostramos que en la mayoría de casos es una correlación inversa moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).