Sentido de pertenencia en la música juvenil – parque Los Sombreros y Bolognesi - El Tambo- Huancayo 2012

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es DESCRIBIR como se expresa EL SENTIDO DE PERTENECÍA EN LA MÚSICA JUVENIL EN EL “PARQUE DE LOS SOMBREROS Y BOLOGNESI” EL TAMBO – HUANCAYO 2012. La investigación de carácter cualitativo se inicia con un mapeo a los adolescentes que asisten a los dos parques del distrito del E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Ancelmo, Marisol Nidia, Orihuela Mayhuasca, Marisol Nidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pertenencia
Solidaridad
Música
Afectividad y grupo
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es DESCRIBIR como se expresa EL SENTIDO DE PERTENECÍA EN LA MÚSICA JUVENIL EN EL “PARQUE DE LOS SOMBREROS Y BOLOGNESI” EL TAMBO – HUANCAYO 2012. La investigación de carácter cualitativo se inicia con un mapeo a los adolescentes que asisten a los dos parques del distrito del El Tambo durante el 2012, observando que un porcentaje de adolescentes lo hace en torno a la música, cantando socializando, vistiendo a la moda, etc. Se identifican 31 adolescentes que les agrada la música para posteriormente discriminar a 14 adolescentes tomando como criterio de selección, el género musical, cantante, edad y sentimientos de pertenencia. El nivel de investigación es Descriptivo tipo DESCRIPTIVO – EXPLORATIVO el diseño cualitativo hermenéutico, de corte DESCRIPTIVO – EXPLORATIVO. El estudio nos reporta que los adolescentes interactúan en grupo, son muchas las motivaciones que los mantienen unidos y cohesionados, uno de ellos en la MUSICA, es un eje articulador en las vivencias juveniles, demarca su identidad, desarrolla sentimientos identitarios, de fijación, de pertenencia se mantienen unidos además de la música, por objetivos, intereses, problemas comunes, en esa vida grupal donde comparten sus logros y dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).