La influencia del grado de cercanía de grupos sociales en el consumo esporádico excesivo de alcohol entre mujeres millennials en el contexto de reuniones sociales entre amigas

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en comprender cómo el grado de cercanía entre mujeres millennials limeñas durante reuniones sociales impacta en su consumo de alcohol, especialmente en el consumo esporádico y excesivo, también llamado binge drinking. Se realizó una robusta revisión literaria y se identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Paredes, Giuliana Dina, Obando Gonzales, Roberto Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Consumo
Comportamiento del consumidor
Grupos sociales
Mujeres
Generación Y
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en comprender cómo el grado de cercanía entre mujeres millennials limeñas durante reuniones sociales impacta en su consumo de alcohol, especialmente en el consumo esporádico y excesivo, también llamado binge drinking. Se realizó una robusta revisión literaria y se identificó en su mayoría factores externos, así como las influencias sociales, que generan el consumo excesivo y esporádico de alcohol en hombres jóvenes, y sumado a la falta de información específica en la literatura sobre la influencia de los grupos sociales y la cercanía en el consumo de alcohol en mujeres llevó a los autores a plantear la pregunta central de la investigación: ¿Cómo influye el grado de cercanía entre las participantes de una reunión social en el consumo de alcohol, específicamente el esporádico y excesivo, entre las mujeres millennials?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).