Los indicadores de gestión educativa y calidad de educación en la Unidad Educativa Fiscal Veintiocho de Mayo, Guayaquil 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó Determinar la relación entre los indicadores de gestión y la calidad educativa en la Unidad Educativa veintiocho de mayo, Guayaquil, 2019. Se formuló como hipótesis: Los indicadores de gestión se relacionan significativamente con la calidad educativa. En razón de ello se des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Moya, Lucia Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de gestión
Calidad educativa
Capacitación
Desarrollo profesional
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó Determinar la relación entre los indicadores de gestión y la calidad educativa en la Unidad Educativa veintiocho de mayo, Guayaquil, 2019. Se formuló como hipótesis: Los indicadores de gestión se relacionan significativamente con la calidad educativa. En razón de ello se desarrolló el estudio bajo el paradigma positivista y con una metodología cuantitativa; de nivel descriptivo y con diseño correlacional. Para obtener información de las variables de estudio se consideró una población de 100 docentes del nivel primario y secundario, a quienes se les administró el instrumento escala de estimación y los datos recogidos fueron procesados a través del paquete estadístico SPSS V22 y el análisis de la correlación se hizo por medio del coeficiente Pearson. De acuerdo a los resultados se obtuvo que los indicadores de gestión en la capacitación y desarrollo profesional se relacionan significativamente con la gestión administrativa, pues se arrojó una significancia de 0,010<0,05 (Tabla N° 3); los indicadores de gestión en las relaciones laborales se relacionan directa y significativamente con la convivencia escolar con una significancia de 0,020<0,05 (Tabla N° 3); los indicadores de gestión del clima organizacional se relacionan directa y significativamente con las relaciones con la comunidad con una significancia de 0,023<0,05 (Tabla N° 3); los indicadores de gestión considerados en evaluación de desempeño se relacionan directa y significativamente con la pedagógica curricular con una significancia de 0,033<0,05 (Tabla N° 3). Los hallazgos encontrados evidenciaron una fuerte dependencia de criterios entre las dimensiones de la variable indicadores de gestión y las dimensiones de la variable calidad de la educación. Así se concluye que existe relación entre los indicadores de gestión y la calidad educativa en la Unidad Educativa Veintiocho de Mayo de Guayaquil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).