Capacitación profesional de directivos y su incidencia en la ejecución de proyectos educativos en instituciones educativas de Paita, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación desarrolló como objetivo general, determinar la incidencia de la capacitación profesional en la ejecución de proyectos educativos de las instituciones educativas de Paita 2022. La metodología usada fue, de tipo cuantitativo, diseño es no experimental, corte será transversal, Corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Gonzales, Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación profesional
Calidad educativa
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación desarrolló como objetivo general, determinar la incidencia de la capacitación profesional en la ejecución de proyectos educativos de las instituciones educativas de Paita 2022. La metodología usada fue, de tipo cuantitativo, diseño es no experimental, corte será transversal, Correlacional, se utilizó la encuesta con su instrumento el cuestionario el mismo que fue aplicado a una población de estudio de 30 docentes y el método de análisis fue a través del SPSS 26. Los resultados demostraron que, existió una alta influencia en las necesidades formativas en ejecución de proyectos educativos con un 36,66% casi siempre y el 26,67% siempre, mientras que el 10,00 % y el 26,67% tuvieron una influencia media. Así mismo, existió una alta repercusión en un 43,3% casi siempre sobre el diagnóstico en la ejecución de proyectos educativos. La investigación concluyó que, se determinó que existe incidencia de la capacitación profesional en la ejecución de proyectos educativos de las instituciones educativas de Paita 2022; la prueba estadística demostró que p es menor al resultado esperado (p<.05), y en estadístico para muestras independientes el resultado fue menor al esperado (p<.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula, acogiendo la hipótesis afirmativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).