Obesidad pregestacional como factor asociado a complicaciones obstétricas, Hospital Víctor Ramos Guardia, 2017
Descripción del Articulo
La obesidad es un problema de salud que va en aumento a nivel mundial pudiendo generar complicaciones independientemente sexo o edad y que, durante la gestación, afecta tanto a la madre como al producto. La finalidad de la investigación fue determinar si la obesidad pregestacional es factor asociado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad pregestacional Complicaciones obstétricas Aborto espontáneo Diabetes gestacional Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La obesidad es un problema de salud que va en aumento a nivel mundial pudiendo generar complicaciones independientemente sexo o edad y que, durante la gestación, afecta tanto a la madre como al producto. La finalidad de la investigación fue determinar si la obesidad pregestacional es factor asociado a complicaciones obstétricas en las pacientes gestantes del Hospital Víctor Ramos Guardia durante el año 2017. Se realizó un estudio no experimental, de casos y controles. Basado en la revisión de historias clínicas cuyas variables a evaluar fueron obesidad pregestacional, aborto espontáneo, diabetes gestacional y preeclampsia; recopilados en una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo constituida por 300 pacientes; 150 casos y 150 controles. Como conclusión se obtuvo, que la obesidad pregestacional es factor asociado a aborto espontáneo y diabetes gestacional, en cambio, preeclampsia, la asociación no lo fue. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).