Sobrepeso y obesidad pregestacional como factores asociados de aborto espontáneo en pacientes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz
Descripción del Articulo
Introducción: la incidencia del sobrepeso y obesidad están en aumento y de las mujeres que logran quedar embarazadas en estas condiciones, una parte de ellas sufren diversas alteraciones que pueden desencadenar un aborto espontáneo. Objetivo: Demostrar que el sobrepeso y la obesidad pregestacional s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Aborto espontáneo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: la incidencia del sobrepeso y obesidad están en aumento y de las mujeres que logran quedar embarazadas en estas condiciones, una parte de ellas sufren diversas alteraciones que pueden desencadenar un aborto espontáneo. Objetivo: Demostrar que el sobrepeso y la obesidad pregestacional son factores asociados al aborto espontáneo en pacientes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles, mediante la revisión de historias clínicas de 354 mujeres que sufrieron aborto espontáneo (177 casos y controles) y que fueron atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia entre el 2011 y 2016. Resultados: La edad promedio fue de 24.68 años, de ellas el 37.3% tuvieron sobrepeso que demostró asociarse al aborto espontáneo (OR: 2.98; IC 95%: 1.90-4.69), además el 15.8% fueron obesas y se asoció con una mayor fuerza al aborto espontáneo (OR: 7.86; IC95%: 3.59-17.19). El análisis de regresión logística mostró que ser primigesta también se asocia significativamente (p=0.000). Conclusión: El sobrepeso y la obesidad pregestacional son factores asociados con el aborto espontáneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).