Convivencia escolar de los docentes de una unidad educativa, Loja, Ecuador 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Convivencia escolar de los docentes de una Unidad Educativa, Loja, Ecuador 2019” tuvo como objetivo describir el nivel de convivencia escolar docente en la unidad educativa “Adolfo Valarezo”, Ecuador, 2019. Asumió la Teoría de los Sistemas de Likert (1968) que explica que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Imaicela Rosillo, Juan Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico
Clima organizacional
Sector escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Convivencia escolar de los docentes de una Unidad Educativa, Loja, Ecuador 2019” tuvo como objetivo describir el nivel de convivencia escolar docente en la unidad educativa “Adolfo Valarezo”, Ecuador, 2019. Asumió la Teoría de los Sistemas de Likert (1968) que explica que el comportamiento que tienen los subordinados tiene dependencia directa de quienes ejercen lo administrativo y de los diversos contextos que perciben de la organización. Considera la postura teórica de Ortega (2008), que conceptualiza a la convivencia escolar como una generalidad que permite la convivencia conforme se registran diversos microsistemas de la sociedad como son los estudiantes, docentes, padres de familia y la misma sociedad. Evalúa las dimensiones: participación de los actores, metodología de clase, identidad escolar, conflictividad escolar y normativa escolar. La investigación menciona que la población fue de 65 docentes, 15 hombres y 50 mujeres, considerando a toda la población para el estudio. Es un tipo de investigación cuantitativa, básica pura, transversal y descriptiva. Su diseño no experimental descriptivo simple. La técnica fue la encuesta por medio del cuestionario con 37 ítems de respuestas de escala ordinal, su nivel de confiabilidad fue del 0.985 y su validez de contenido se lo evidencia por medio del juicio de aprobación de tres expertos. Para procesar la información se hizo por medio del software SPS versión 22. Los resultados descriptivos de la Tabla 3 mencionan que el 53.8% de docentes se encuentran en el nivel regular de convivencia escolar en la unidad educativa Adolfo Valarezo y concluyendo que los docentes en su mayoría no presentan una convivencia escolar adecuada ya que existe conformación de grupos y que presentan criterios diversos individuales, lo que impide una convivencia escolar armónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).