Interpretaciones de los docentes sobre la gestión administrativa en la práctica pedagógica en una institución educativa de Cusco 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Interpretaciones de los docentes sobre la gestión administrativa en la práctica pedagógica en una institución educativa de Cusco 2024”, contribuyó al cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que promovió una educación de calidad inclusiva y equitativa y fomentó oport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretaciones Docentes Gestión Administrativa Práctica pedagógica Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Interpretaciones de los docentes sobre la gestión administrativa en la práctica pedagógica en una institución educativa de Cusco 2024”, contribuyó al cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que promovió una educación de calidad inclusiva y equitativa y fomentó oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Tuvo como objetivo conocer como son las interpretaciones de los docentes sobre la gestión administrativa en la práctica pedagógica en una institución educativa. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, la técnica que se empleó fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista de elaboración propia, para el procesamiento de datos se utilizó la técnica de codificación de datos usando Atlas ti, los participantes fueron 9 docentes. Se concluyó que la gestión administrativa en la práctica pedagógica debe enfocarse en mejorar la provisión y gestión de recursos educativos, proporcionar un soporte profesional contextualizado y relevante, mejorar la comunicación organizacional, y fomentar la colaboración e integración entre los docentes. La adecuada gestión de estos aspectos puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de la enseñanza y los resultados educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).