Estudio comparativo para aplicaciones de los métodos AASHTO-93 e instituto del asfalto en la rehabilitación de vía circunvalación sur, Puno, 2021

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo ha sido comparar los métodos AASHTO-93 e Instituto del Asfalto respecto al diseño de la rehabilitación de la vía Circunvalación Sur de la ciudad de Puno, para esto se realizó en el pavimento flexible una evaluación tanto a nivel funcional y estructural, aplicand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Flores, Jhonatan Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto asfáltico
Construcciones antisísmicas
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo ha sido comparar los métodos AASHTO-93 e Instituto del Asfalto respecto al diseño de la rehabilitación de la vía Circunvalación Sur de la ciudad de Puno, para esto se realizó en el pavimento flexible una evaluación tanto a nivel funcional y estructural, aplicando las metodologías AASHTO e Instituto del Asfalto mediante el retro-cálculo se determinó su condición estructural y refuerzo estructural a partir del ensayo de la Viga Benkelman. Esta investigación es del tipo aplicada, presenta un enfoque cuantitativo y tiene un diseño no experimental comparativa. Se seleccionó como zona de estudio el pavimento asfáltico de la avenida Circunvalación Sur. Con el fin de verificar si existen diferencias significativas entre ambos métodos, se realizó el análisis estadístico aplicando la prueba “t” de student, como resultado respecto al cálculo del comportamiento estructural efectivo del pavimento se tiene que no existen diferencias significativas, respecto a los resultados del diseño de sobrecapa resultaron ser estadísticamente significativas. En conclusión, la calzada derecha posee una capacidad estructural insuficiente para resistir el periodo de diseño planteado de 10 años y requiere de un refuerzo estructural de 3.5 pulgadas, mientras la calzada izquierda requiere un refuerzo estructural de 3 pulgadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).