Análisis comparativo de aditivos en la adherencia del asfalto en frio para la transitabilidad vehicular del A.H. La Florida, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
Debido al clima desértico del Distrito de la Joya, requerimos diseñar mezclas asfálticas con propiedades específicas y económicamente viable. La investigación contribuirá en mejorar la adhesividad del agregado y el asfalto en frio en la obra: Mejoramiento de la transitabilidad vehicular del AAHH la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Concreto asfáltico Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Debido al clima desértico del Distrito de la Joya, requerimos diseñar mezclas asfálticas con propiedades específicas y económicamente viable. La investigación contribuirá en mejorar la adhesividad del agregado y el asfalto en frio en la obra: Mejoramiento de la transitabilidad vehicular del AAHH la Florida Arequipa, 2022. El objetivo es realizar un análisis comparativo de aditivos mejoradores de adherencia en asfalto en frío. Los agregados provienen de la cantera Km 48, se realizó ensayo Marshall sin aditivo y con aditivos. Se observó que la máxima estabilidad se produce al incorporar el bitumen (RC-250) en la concentración del 5.19%, observándose mayores valores de estabilidad: 259.77 sin aditivo, 283.33 kg, con aditivo Strong Bond y 284.71 kg con aditivo Quimibond. Con el ensayo Riedel Weber, se halló un índice de adhesividad de 4 con aditivos y 2 sin aditivo, hallándose un desprendimiento prematuro constituyendo un margen bajo de seguridad para mezclas en asfalto en frio. Se concluye que no representa un cambio significativo el uso de los aditivos en mezclas asfálticas en frio, por lo que no se recomendó su uso en la conformación de la carpeta asfáltica para la obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).