La otra cara del aislamiento social a raíz del Covid-19: protección integral para la violencia contra la mujer
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar de qué manera se garantiza la protección integral para la violencia contra la mujer. Este trabajo se justifica en el incremento de casos de violencia contra la mujer que se viene dando en pleno estado de emergencia a raíz del Covid-19...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento social Covid-19 Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar de qué manera se garantiza la protección integral para la violencia contra la mujer. Este trabajo se justifica en el incremento de casos de violencia contra la mujer que se viene dando en pleno estado de emergencia a raíz del Covid-19. El enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue el de teoría fundamentada, siendo instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada la cual estuvo conformada por 10 preguntas, la muestra estuvo conformada por 7 participantes, y para procesar la información se ha utilizado la herramienta computacional del ATLAS.ti. Como resultado se obtuvo que el país no cuenta con una protección integral debido a la normativa vigente y que debido al estado de emergencia no se han tomado acciones la cual coadyuven dichos casos. Se concluyó que es necesario contar con un plan de contingencia que ayude a contrarrestar los casos de violencia en plena pandemia, ya que el Decreto legislativo N°1470 y el Decreto Supremo N°044 no protegen del todo a las víctimas, puesto que el primero es precario y el último no menciona a dicho sector vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).