Análisis de riesgo sísmico para la prevención de desastres en viviendas autoconstruidas en Sunampe – Chincha alta-Ica-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas autoconstruidas en el distrito de Sunampe en Chincha alta- Ica, para lo cual se analizó las características técnicas, viendo los errores arquitectónicos, constructivos y estructurales de 20 viviendas autoco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sebastian, Pamela Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)
Análisis de peligrosidad sísmica
Viviendas - Diseño y construcción
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas autoconstruidas en el distrito de Sunampe en Chincha alta- Ica, para lo cual se analizó las características técnicas, viendo los errores arquitectónicos, constructivos y estructurales de 20 viviendas autoconstruidas. Para lo cual esta investigación ha usado el método científico, ya que se basa en fenómenos observables a la realidad, así como también los efectos que consigo trae esta investigación. Las viviendas autoconstruidas carecen de diseño arquitectónico y estructural, por lo que son construidas con material de baja calidad. Estas viviendas son construidas por los mismos pobladores los cuales no cuentan con conocimientos técnicos en construcción. Dicha información es recaudada al momento de la inspección en campo mediante unas fichas técnicas, las cuales luego son procesadas en fichas de reporte en las cuales se obtiene el riesgo sísmico, la vulnerabilidad sísmica y el peligro sísmico de las viviendas autoconstruidas evaluadas. Después, con la información obtenida se hizo una evaluación de los principales errores hallados en las viviendas autoconstruidas evaluadas. Para concluir con las recomendaciones que ayuden a prevenir un desastre mayor como ya ocurrió en el 2007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).