Evaluación de riesgo sísmico de viviendas autoconstruidas “AAHH Juan Pablo II”, Los Olivos, Lima - 2020
Descripción del Articulo
En la actual tesis titulada “Evaluación de riesgo sísmico de viviendas autoconstruidas “AAHH Juan Pablo II”, Los Olivos, Lima– 2020”, el objetivo general planteado es determinar el nivel de riesgo sísmico en las viviendas informales en el distrito de Los Olivos, AAHH Juan Pablo II-2020, para ello se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Análisis de peligrosidad sísmica - Perú - Huánuco Ingeniería sísmica - Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la actual tesis titulada “Evaluación de riesgo sísmico de viviendas autoconstruidas “AAHH Juan Pablo II”, Los Olivos, Lima– 2020”, el objetivo general planteado es determinar el nivel de riesgo sísmico en las viviendas informales en el distrito de Los Olivos, AAHH Juan Pablo II-2020, para ello se realizó un análisis de 37 viviendas informales. En la gran mayoría de casos las viviendas presentan deficiencias estructurales. Esta información se logró obtener mediante inspecciones en el lugar de estudio a través de fichas técnicas donde se calculó el peligro, fragilidad (vulnerabilidad) y nivel de riesgo sísmico de las viviendas analizadas. La investigación es de tipo aplicada, diseño cuasi-experimental, siendo la población son todas las viviendas del AAHH Juan Pablo II, la muestra son 37 viviendas autoconstruidas, los instrumentos para recolectar los datos fueron instrumentos empíricos como las fichas de reporte y la realización de ensayos por procedimientos normalizados. Basándose en los resultados se obtuvo que la zona estudiada es riesgosa sísmicamente. Las viviendas informales del distrito de Los Olivos, AAHH Juan Pablo II, tienen un alto nivel de vulnerabilidad sísmica, el cual asciende en un 70%, lo cual la clasifica en un nivel de riesgo Alto, aproximándose a 26 viviendas con riesgo sísmico alto de un total de 37 viviendas inspeccionadas. Esto se debe a que presentan un déficit en cuanto a la calidad de materiales y mano de obra, la deficiencia en densidad de muros, y la estabilidad de muros al volteo, un peligro sísmico alto y vulnerabilidad sísmica alta, por ende, se puede concluir que la gran parte de viviendas podrían sufrir daños estructurales severos si se produce un sismo de regular magnitud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).