Evaluación del riesgo sísmico de las viviendas del Sector Playa Sur de Aguas Verdes - Tumbes 2021

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación cuenta como objetivo principal determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas del Sector Playa Sur de Aguas Verdes - Tumbes 2021, para ello se analizo una población de 410 viviendas ubicadas en el Sector de Playa Sur de Aguas Verdes. En la investigación se consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupu Tello, Hussein Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de peligrosidad sísmica
Análisis estructural (Ingeniería)
Viviendas - Evaluación
Viviendas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación cuenta como objetivo principal determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas del Sector Playa Sur de Aguas Verdes - Tumbes 2021, para ello se analizo una población de 410 viviendas ubicadas en el Sector de Playa Sur de Aguas Verdes. En la investigación se consideró de acuerdo a un análisis estadístico un tamaño de muestra de 25 unidades de estudio (viviendas) en el sector de Playa Sur. Posteriormente se evalúa los elementos expuestos de las 25 viviendas donde se aplicó las fichas de observación con una población ocupante de 75 personas. como resultado del análisis de la densidad de muros, la calidad de mano de obra y materiales, tabiquería y parapetos aplicando la fórmula de la vulnerabilidad se determinó que el 48% de las viviendas es alta, un 28% de las viviendas presentan media vulnerabilidad y solo un 24 % de las viviendas cuenta con una vulnerabilidad baja. También se realizó el Análisis del peligro sísmico el cual se obtuvo considerando la sismicidad, suelo y topografía del terreno donde se encuentran ubicadas las viviendas con un valor del 100% del nivel de peligro medio. Posteriormente se calculó nivel de riesgo sísmico de las viviendas siendo este un 52% con riesgo alto y con un 48% con riesgo medio, por lo que podemos afirmar que las viviendas no están siguiendo un criterio técnico ni seguimientos las normativas para su construcción, ante un evento sísmico sufrirán danos considerables en las diversas viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).