Análisis de vulnerabilidad sísmica de edificaciones con 6 niveles en el sector 5 de Coishco, Ancash - 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación en mención tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de 6 niveles en el sector 5 del distrito de Coishco 2022. Siendo su metodología de tipo aplicada, diseño no experimental siendo de nivel correlacional en primera instancia descriptivo. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de peligrosidad sísmica Análisis estructural (Ingeniería) Viviendas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación en mención tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de 6 niveles en el sector 5 del distrito de Coishco 2022. Siendo su metodología de tipo aplicada, diseño no experimental siendo de nivel correlacional en primera instancia descriptivo. La población está conformada por las edificaciones de 6 niveles en el sector 5 de la ciudad de Coishco 2022, como muestra Edificación de 6 niveles en el sector 5 de la ciudad de Coishco y el muestreo fue el Hostal “Villarey”. Los instrumentos que se emplearon fueron bajo las normas estandarizadas, fichas de recolección de datos tales como el del método ATC 21 – FEMA 154, Benedetti & Petrini y los parámetros de la norma E030, ensayos de mecánica de suelos, ensayos de Esclerometría. De esta manera se obteniéndose los resultados que en los que se mencionan que el Hostal “Villarey” por ATC 21 – FEMA 154 tiene una vulnerabilidad de 0.4 que significa vulnerabilidad alta, por Benedetti & Petrini da como resultado una vulnerabilidad baja a media, mientras que por el análisis estático y dinámico resulta que las derivas en X-X y Y-Y en el primer y segundo piso son mayores comparándolos con los parámetros de la norma E030 por lo que sufriría daños ante un eventual sismo. Por lo tanto, se llega a la conclusión el Hostal “Villarey” es vulnerable ante un posible sismo por lo que se recomienda un reforzamiento en las columnas del primer y segundo nivel para reducir la vulnerabilidad en esta edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).