Calidad del control prenatal y complicaciones del embarazo de las gestantes que acuden al centro de Salud Túpac Amaru de Villa. Chorrillos-Lima-2013

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre el la Calidad del Control Prenatal y la presencia de Complicaciones del embarazo en gestantes controladas que acudieron al Centro de Salud Túpac Amaru de Villa el año 201 3. Métodos: El presente es un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Quispe, Carmen Herlinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6236
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control Pre Natal
Gestantes controladas
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre el la Calidad del Control Prenatal y la presencia de Complicaciones del embarazo en gestantes controladas que acudieron al Centro de Salud Túpac Amaru de Villa el año 201 3. Métodos: El presente es un estudio tipo descriptivo, comparativo, de corte transversal. La población son todas las gestantes controladas atendidas en el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa en el año 2013. La información fue obtenida a través de la historia clínica perinatal y de la Historia clínica general de las gestantes controladas. Resultados: El CPN tuvo como media de inicio de 14.9 semanas de gestación, una mediana de 12 y una DS de 7.7. El plan de parto II se ejecuto en el 84% de gestantes controladas. Del total de gestantes controladas el 48% (39) tuvo Alta calidad de Control Pre Natal (CPN), el 40% (32) tuvo regular calidad de CPN. El 32% (26) de gestantes tuvo anemia, el 38% (31) tuvo Infección del Tracto Urinario y el 47% (38) tuvo Infección del Tracto Genital. Conclusiones: Se encontró que no hay relación estadísticamente significativa entre el nivel de calidad del CPN y la presencia de patologías durante el embarazo, pero en forma independiente si hay relación estadísticamente significativa entre infección urinaria y la calidad del CPN, asimismo entre la anemia y la calidad del CPN y por último entre la infección del tracto genital y la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).