Reforzamiento del pavimento rígido con el concreto polimérico para la Avenida Revolución, Villa El Salvador, Lima - 2019
Descripción del Articulo
El Informe de Investigación tuvo como objetivo principal Analizar la influencia del concreto adicionando polímeros para el reforzamiento del pavimento rígido, presentando una metodología; con un tipo de investigación Aplicada, de nivel descriptivo, con un diseño No experimental - Transversal correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto polimérico - Reforzamiento Concreto polimérico Pavimentos - Rehabilitación Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Informe de Investigación tuvo como objetivo principal Analizar la influencia del concreto adicionando polímeros para el reforzamiento del pavimento rígido, presentando una metodología; con un tipo de investigación Aplicada, de nivel descriptivo, con un diseño No experimental - Transversal correlacional causal, donde también presentó un enfoque Cuantitativo; en donde el Informe de Investigación presentó los siguientes resultados y conclusiones, en donde la utilización de las fibras de polipropileno en cantidades de 400 gr/m3 presentó una reducción del asentamiento en un 53.42% y con una cantidad de 2400 gr/m3 presentó una reducción del 82.29% con respecto a sus concretos de diseño; para la Resistencia a Compresión a los 28 días llegó a presentar un ligero incremento del 3.03% y una disminución del 5.47% conforme se fueron agregando las cantidades de fibra de polipropileno, en la Resistencia a Flexión presentó un aumento del 14.1% al 16.75%; llegando a la conclusión que dependiendo de las cantidades agregadas de los polímeros (las fibras de polipropileno), si influyen en el concreto para el reforzamiento del pavimento rígido; donde llegó a presentar una disminución en su asentamiento y resistencia a la compresión, y por otro lado presentó un ligero aumento para la resistencia a la flexión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).