Influencia del porcentaje de resina poliéster en las propiedades físico – mecánicas del concreto polimérico. Barranca – Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad las exigencias de contar con materiales innovadores y duraderos es cada vez mayor, debido al crecimiento y desarrollo en infraestructuras. Es por ese motivo que surge la necesidad de utilizar concretos que logren resistencias óptimas en tiempos cortos y que sean resistentes a ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Ramires, Dolfer, Varillas Anastacio, Jean Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina
Concreto polimérico
propiedades físico mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad las exigencias de contar con materiales innovadores y duraderos es cada vez mayor, debido al crecimiento y desarrollo en infraestructuras. Es por ese motivo que surge la necesidad de utilizar concretos que logren resistencias óptimas en tiempos cortos y que sean resistentes a ambientes agresivos, como el concreto polimérico. El propósito de este estudio es evaluar cómo influye la variación del porcentaje de resina poliéster en las propiedades físico – mecánicas del concreto polimérico; considerando como hipótesis que; la variación del porcentaje de resina poliéster influye considerablemente en las propiedades físico – mecánicas del concreto polimérico. Por otro lado, los objetivos específicos son: Determinar si las propiedades físico - mecánicas de los agregados en la Cantera Acaray – Constructora Bitumen – Huacho cumplen con la Norma Técnica Peruana, determinar si la variación del porcentaje de resina poliéster influye en la resistencia a la compresión, partiendo de una dosificación de un concreto f´c = 210 kg/cm2, determinar el análisis el comparativo del costo y beneficio entre el uso de concreto polimérico y concreto convencional de alta resistencia y determinar si la variación del porcentaje de resina poliéster influye en la consistencia del concreto polimérico. Se aplica el diseño metodológico. Nivel experimental y enfoque cuantitativo; La muestra consta de 27 probetas de concreto polimérico con porcentajes de resina poliéster al 25%, 35 % y 45%, se realizarán probetas cilíndricas las cuales serán sometidas a esfuerzos de compresión a los 07, 14 y 28 días. Las técnicas de recolección de datos son las observaciones exploratorias y las fichas de observación, que sirven como herramientas para recolectar datos de los estudios de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).