Modelo de estrategias de acompañamiento para la participación de padres en la escuela de familias, institución educativa privada, Chiclayo

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó en proponer un modelo de estrategias de acompañamiento para mejorar la participación de los padres en la escuela de familias de una institución educativa particular en Chiclayo. La metodología se basó en un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo. La investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Rodas, Anibal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132209
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Escuela de familias
Estrategias de acompañamiento
Participación de los padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se enfocó en proponer un modelo de estrategias de acompañamiento para mejorar la participación de los padres en la escuela de familias de una institución educativa particular en Chiclayo. La metodología se basó en un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo. La investigación se clasificó como básica y descriptiva-propositiva. La población de estudio comprendió a 110 familias cuyos hijos estudiaban en V ciclo del Nivel Primaria de una Institución Educativa Particular (IEP), y la muestra consistió en 86 familias según muestreo estadístico. Para la recopilación de datos, se empleó un cuestionario adaptado por el investigador a partir de un instrumento de medición de la participación de los padres en las escuelas de familias. Como resultado de la investigación, se evidenció, que la mayoría de los padres de familia tuvieron un nivel de participación bajo en la escuela de familias, y esto se debe a las formas, niveles y factores de participación que no contribuyen de manera directa a la escuela de familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).