Procesos didácticos comunicacionales en estudiantes del segundo grado de la I.E. “La Fe de María” Pascana -Comas

Descripción del Articulo

El presente trabajo, presenta la experiencia investigativa a través de 26 estudiantes de Educación Básica , quienes presentaron desde su quehacer educativo dificultades en los procesos comunicacionales, el objetivo de la presente investigación es determinar cuáles son los procesos didácticos comunic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Cabello, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Didácticos
Comprensión lectora
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, presenta la experiencia investigativa a través de 26 estudiantes de Educación Básica , quienes presentaron desde su quehacer educativo dificultades en los procesos comunicacionales, el objetivo de la presente investigación es determinar cuáles son los procesos didácticos comunicacionales que actualmente utilizan los estudiantes del 2do. Grado de la Institución Educativa "La fe de María y responder además si estos procesos didácticos comunicacionales y las clases virtuales favorecen a la comprensión lectora El tipo de investigación fue básica y de modelo fenomenológico, enmarcada en la metodología cualitativa, las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y la observación. Los instrumentos aplicados fueron: la guía de entrevistas, lista de cotejo y una guía auxiliar para la recolección de datos de la clase modelo que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos determinando su confiabilidad. Para el análisis del estudio se utilizó el método de triangulación, participaron 26 estudiantes, 03 docentes especialistas en comunicación, y un docente en la clase modelo. El resultado que se describió e interpretó concluye que en la mayoría de los estudiantes presentan mejoras en la comprensión lectora usando diferentes técnicas comunicacionales en las clases virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).