Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto de la intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo de nivel aplicada, longitudinal y de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Henríquez, Rosamaria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Boca - Cuidado e higiene
Niños - Salud e higiene
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_f551010a4026e1f164e2d478ecdafee6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80276
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rivero Álvarez, Rosario PaulinaSilva Henríquez, Rosamaria del Carmen2022-02-18T16:22:37Z2022-02-18T16:22:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80276La investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto de la intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo de nivel aplicada, longitudinal y de diseño preexperimental. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: La intervención educativa fue efectiva al incrementar los conocimientos de las madres sobre salud bucal, (prueba de Wilconxon p< 0,05). En lo que respecta al nivel de conocimiento de las madres sobre salud bucal, antes de la intervención educativa, más de la mitad de la muestra encuestada tuvieron un nivel de conocimiento bajo 54%, 32% regular, 11% bueno y 4% muy bueno. Después de la intervención educativa el 4% de las madres presentaron conocimiento bajo, 11% regular, 21% bueno y 61% muy bueno. Conclusión: La intervención educativa incremento de manera significativa el nivel de conocimiento de las madres de familia sobre salud bucal.Lima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Perinatal e InfantilBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBoca - Cuidado e higieneNiños - Salud e higieneSalud bucalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería06170844https://orcid.org/0000-0002-9804-704772685681913016Rodríguez Rojas, Blanca LucíaBecerra Medina de Puppi, Lucy TaniRivero Álvarez, Rosario Paulinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSilva_HRDC-SD.pdf.txtSilva_HRDC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90943https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/3/Silva_HRDC-SD.pdf.txt72cb1dcd1220e2d128994db3ec5e174bMD53Silva_HRDC.pdf.txtSilva_HRDC.pdf.txtExtracted texttext/plain95099https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/5/Silva_HRDC.pdf.txt6425c9d76ad90d6702bf001d1f92c6a5MD55THUMBNAILSilva_HRDC-SD.pdf.jpgSilva_HRDC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4191https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/4/Silva_HRDC-SD.pdf.jpgcc3ef62dc1366cb0a015fe2224f24764MD54Silva_HRDC.pdf.jpgSilva_HRDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4191https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/6/Silva_HRDC.pdf.jpgcc3ef62dc1366cb0a015fe2224f24764MD56ORIGINALSilva_HRDC-SD.pdfSilva_HRDC-SD.pdfapplication/pdf1624908https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/1/Silva_HRDC-SD.pdf800f93bb90efd1f9e331d161199bf1ccMD51Silva_HRDC.pdfSilva_HRDC.pdfapplication/pdf1622981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/2/Silva_HRDC.pdf71716eea9128199a7bc8bb69ad93f663MD5220.500.12692/80276oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/802762023-02-28 22:02:25.687Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
title Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
spellingShingle Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
Silva Henríquez, Rosamaria del Carmen
Boca - Cuidado e higiene
Niños - Salud e higiene
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
title_full Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
title_fullStr Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
title_full_unstemmed Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
title_sort Efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020
author Silva Henríquez, Rosamaria del Carmen
author_facet Silva Henríquez, Rosamaria del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Álvarez, Rosario Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Henríquez, Rosamaria del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Boca - Cuidado e higiene
Niños - Salud e higiene
Salud bucal
topic Boca - Cuidado e higiene
Niños - Salud e higiene
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto de la intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres sobre la salud bucal de preescolares en la I.E.I “Los Libertadores”, Los Olivos – 2020. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo de nivel aplicada, longitudinal y de diseño preexperimental. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: La intervención educativa fue efectiva al incrementar los conocimientos de las madres sobre salud bucal, (prueba de Wilconxon p< 0,05). En lo que respecta al nivel de conocimiento de las madres sobre salud bucal, antes de la intervención educativa, más de la mitad de la muestra encuestada tuvieron un nivel de conocimiento bajo 54%, 32% regular, 11% bueno y 4% muy bueno. Después de la intervención educativa el 4% de las madres presentaron conocimiento bajo, 11% regular, 21% bueno y 61% muy bueno. Conclusión: La intervención educativa incremento de manera significativa el nivel de conocimiento de las madres de familia sobre salud bucal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-18T16:22:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-18T16:22:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80276
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/3/Silva_HRDC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/5/Silva_HRDC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/4/Silva_HRDC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/6/Silva_HRDC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/1/Silva_HRDC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80276/2/Silva_HRDC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 72cb1dcd1220e2d128994db3ec5e174b
6425c9d76ad90d6702bf001d1f92c6a5
cc3ef62dc1366cb0a015fe2224f24764
cc3ef62dc1366cb0a015fe2224f24764
800f93bb90efd1f9e331d161199bf1cc
71716eea9128199a7bc8bb69ad93f663
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923369224437760
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).