Optimización de la gestión de crianza porcina a través de la tecnología Flutter, para un instituto superior de Sullana - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la mejora de la gestión de procesos de crianza de porcinos mediante la implementación de un aplicativo móvil desarrollado en Flutter para un instituto superior de Sullana. Se optó por un enfoque descriptivo, buscando hallar la relación e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Flutter Gestión de crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la mejora de la gestión de procesos de crianza de porcinos mediante la implementación de un aplicativo móvil desarrollado en Flutter para un instituto superior de Sullana. Se optó por un enfoque descriptivo, buscando hallar la relación entre el uso del aplicativo móvil y la gestión de la crianza porcina. De la misma manera, se abordó un diseño no experimental, contando con una población finita conformada por seis expertos, tanto en el ámbito de la gestión de crianza como en el desarrollo de software. Para la recolección de datos, se emplearon guías de observación que validaron los aspectos considerados para el desarrollo de la aplicación, así como su calidad en términos de usabilidad y funcionalidad. Tras el desarrollo del aplicativo móvil y el juicio de los expertos, se obtuvo como resultado una concordancia significativa entre la evaluación de los jueces en lo referente a la optimización del control sanitario (.958), la creación de recetas alimentarias (.905) y la calidad del aplicativo basado en Flutter (1.000), así mismo se indicó que el sistema es eficiente en tanto a los procesos desarrollados con una media de 4.21, 4.23 y 4.22 para cada objetivo. Con esto, se llegó a la conclusión de que la gestión de crianza porcina mejoró gracias al aplicativo desarrollado en Flutter. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).