Agresividad física y habilidades comunicativas en estudiantes de quinto grado de la institución educativa pública primaria, Bagua-Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre la agresividad física y habilidades comunicativas en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Pública de Bagua, el estudio tuvo enfoque cuantitativo y se utilizó una metodología deductiva de diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Comunicación Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre la agresividad física y habilidades comunicativas en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Pública de Bagua, el estudio tuvo enfoque cuantitativo y se utilizó una metodología deductiva de diseño no experimental y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 27 estudiantes de quinto año de secundaria, habiéndose aplicado dos cuestionarios con preguntas relacionadas a las variables de estudios, uno para cada variable los mismos fueron sometidos a juicios de expertos y probada su confiabilidad vía Alfa Cronbach (valor de 0.90 y 0 .95) mediante una prueba piloto. Los resultados indicaron que los estudiantes se encontraban en un nivel alto de comunicación la agresividad física alcanza un nivel medio para los estudiantes 33.33% (9) y en escaso porcentaje un nivel alto de agresividad física 14.81 % (4). Lográndose determinar el 95% de confianza de existencia de relación de variables, dónde se puede afirmar que existe relación inversa con el valor del coeficiente de Spearman el valor de Ro: -0.644 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).