Propuesta de comunicación asertiva para disminuir la agresividad infantil en niños de una institución educativa Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Elaborar una propuesta de comunicación asertiva para mejorar la agresividad infantil en niños de una institución Educativa, Guayaquil, 2022. Las bases teóricas se fundamentaron en la Teoría de inteligencia emocional Goleman (1995), quien defendió la id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poveda Del Rosario, Karina Aracelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Violencia (Derecho)
Agresividad
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general: Elaborar una propuesta de comunicación asertiva para mejorar la agresividad infantil en niños de una institución Educativa, Guayaquil, 2022. Las bases teóricas se fundamentaron en la Teoría de inteligencia emocional Goleman (1995), quien defendió la idea que la comunicación asertiva es una habilidad que determina el grado de destreza que podemos conseguir en el dominio de nuestras actitudes, considerándolas como el más importante de los factores que intervienen en el ajuste personal, en el éxito de relaciones personales y sociales. En cuanto a metodología, el estudio fue de diseño no experimental de tipo descriptivo-propositivo, con una muestra de 35 estudiantes a quienes se les aplicó una ficha de observación por medio de a técnica de la observación. Los hallazgos recopilados demuestran que la variable La comunicación asertiva en el área educativa del nivel básica media alcanzó un nivel alto estando presente en un 52,8%, mientras que la agresividad infantil de los niños es alta en un 42,9%. En conclusión, la propuesta de prácticas comunicativas y de los ejercicios de interacción social ayudarán a mejorar la convivencia social en los niños de nivel de básica media y que de acuerdo a su capacidad de interrelaciones disminuyan la agresividad gracias a los mecanismos asertivos aplicados por el profesor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).