Análisis situacional de la traducción profesional en el Perú antes y durante la pandemia Covid-19, Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el análisis situacional de la traducción profesional en el Perú antes y durante la pandemia Covid-19, Piura 2022, respecto a la metodología empleada en la presente tesis, desarrolló una investigación de tipo básica, con un enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción profesional Pandemias COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el análisis situacional de la traducción profesional en el Perú antes y durante la pandemia Covid-19, Piura 2022, respecto a la metodología empleada en la presente tesis, desarrolló una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo, el diseño que se escogió para el presente informe fue el descriptivo. Por otro lado, la técnica que se empleó fue la entrevista y el instrumento fue una guía de entrevista, la cual fue aplicada a 17 traductores profesionales del Perú con experiencia en la traducción antes y durante la pandemia. Los resultados que la presente tesis arrojó fue que la traducción profesional no ha sido muy afectada por la pandemia Covid19, sin embargo ha sido trabajada más con textos de géneros especializados específicamente en el área de la medicina durante la pandemia, debido a que los traductores profesionales recibieron más textos sobre la Covid-19 los cuales debían ser traducidos a otro idioma. En conclusión la traducción profesional ha sido afectada por la pandemia covid-19, pero no en su totalidad, ya que hay aspectos que se han mantenido o sufrido ligeras variaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).