“El modelo de evaluación de 360 grados y el desempeño laboral en los colaboradores del área operativa de una empresa ferroviaria, Lurigancho, 2018”

Descripción del Articulo

La presenta investigación fue orientada a encontrar la relación entre el modelo de evaluación de 360 grados y el desempeño laboral de una empresa ferroviaria. El tipo de investigación es cuantitativa – no experimental de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 colabora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Medina, Katherine Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación 360 Grados
Desempeño Laboral
Empowerment
Integridad
Iniciativa
Adaptabilidad del Cambio
Proactividad
Feedback
Empatía
Equidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presenta investigación fue orientada a encontrar la relación entre el modelo de evaluación de 360 grados y el desempeño laboral de una empresa ferroviaria. El tipo de investigación es cuantitativa – no experimental de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 colaboradores del área operativa y para recolectar los datos se utilizó la encuesta conformada por un cuestionario de 20 preguntas. Los resultados que se obtuvieron demostraron que el modelo de evaluación de 360 grados y el desempeño laboral se relaciona a un grado positivo moderado. De igual modo en las dimensiones empowerment, iniciativa, trabajo en equipo, modalidades de contacto y adaptabilidad del cambio se obtuvo que existe una relación positiva moderada con el desempeño laboral. Mientras que las dimensiones integridad, orientación a los resultados, liderazgo, desarrollo con las personas reportaron una relación positiva baja con el desempeño laboral. Finalmente, las dimensión orientación a los clientes es la única que no se relaciona con el desempeño laboral obteniendo como resultado un relación positiva muy baja pero a un nivel de significancia del 0.239.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).