Programa de dinámicas grupales para mejorar el nivel de autoestima en estudiantes de primer grado de educación secundaria. Institución Educativa "Manuel Gonzáles Prada", distrito Pimentel - Chiclayo - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación contiene los resultados de la aplicación del programa de dinámicas grupales para mejorar el nivel de autoestima de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Manuel Gonzáles Prada del distrito de Pimentel. Se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Dávila, Rossana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141036
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dinámicas grupales
Autoestima
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación contiene los resultados de la aplicación del programa de dinámicas grupales para mejorar el nivel de autoestima de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Manuel Gonzáles Prada del distrito de Pimentel. Se trabajó con dos grupos que hicieron un total de 25 estudiantes, de los cuales 13 conformaron el grupo experimental y 12 el grupo control. El programa de Dinámicas Grupales fue aplicado al grupo experimental a partir del mes de marzo al mes de julio. En el programa de dinámicas grupales desarrollamos 15 sesiones, aplicamos el Pre Test, al Grupo Control y al Grupo Experimental; se obtuvieron resultados con niveles bajos respecto al nivel de autoestima de ambos grupos, luego se aplicó el programa de dinámicas grupales al grupo experimental y finalmente el Post Test a ambos grupos; obteniendo un alto porcentaje en el nivel de autoestima del Grupo Experimental, lo que nos indica que los estudiantes lograron mejorar el nivel de autoestima, como nos muestran los resultados estadísticos. Por esta razón se puede afirmar que se concluyó que existe un efecto significativo del programa al haber alcanzado la mayoría de estudiantes un alto nivel de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).