Actividades antrópicas y calidad del agua en el rio Chumbao, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de las actividades antrópicas sobre la calidad del agua en el río Chumbao-Andahuaylas, por medio de los Índices de Contaminación (ICO), este estudio se realizó en el tramo con coordenadas UTM: 682457.8 X, 8483792 Y a 667376.7 X, 8491705.7Y; fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Yadyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades antrópicas
Calidad del agua
Gestión de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de las actividades antrópicas sobre la calidad del agua en el río Chumbao-Andahuaylas, por medio de los Índices de Contaminación (ICO), este estudio se realizó en el tramo con coordenadas UTM: 682457.8 X, 8483792 Y a 667376.7 X, 8491705.7Y; fueron considerados 05 puntos de muestreo cada 4 kilómetros aproximadamente. Se identificaron que actividades antrópicas influyen sobre la calidad del agua y se midieron parámetros fisicoquímicos del agua tales como DBO5 por respirometría, pH con un potenciómetro, porcentaje de oxígeno disuelto (%OD) y la temperatura a través de un multiparámetro de campo, asimismo se determinó un parámetro microbiológico, los colifórmes totales por el método de tubos múltiples; para determinar los ICO´s se utilizó ecuaciones ponderadas basadas en parámetros fisicoquímicos y microbiológico, desglosadas en Índice de contaminación por materia orgánica (ICOMO), Índice de contaminación para temperatura (ICOTEM) e índice de contaminación para pH (ICOpH) cuya cualificación de contaminación estuvo en el rango de “Muy alto” a “Ninguno”. Los resultados aguas abajo en el río Chumbao indican que el ICOMO oscilan entre “Bajo” a “Muy alto”, el ICOTEM entre “Ninguno” a “Bajo”, y el ICOpH como “Ninguno”. En conclusión, las actividades antrópicas identificadas fueron: doméstica, industrial, agrícola, pecuaria y acuícola y se observó que el río Chumbao presentó contaminación por materia orgánica y alteración en sus características de pH a medida que discurre el río aguas abajo; sin embargo, no se evidencio alteración de temperatura de acuerdo a los ICO´s evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).