Comprensión de la evaluación y retroalimentación formativa de los docentes de inglés de una Unidad de Gestión Educativa Local de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el comprender las características de la práctica de evaluación y retroalimentación formativa de los docentes de inglés de una Unidad de Gestión Educativa Local, 2023. El estudio es de tipo básico, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, donde s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Olivos, Denisse Myrella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Retroalimentación formativa
Comprensión
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el comprender las características de la práctica de evaluación y retroalimentación formativa de los docentes de inglés de una Unidad de Gestión Educativa Local, 2023. El estudio es de tipo básico, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, donde se tuvo como participantes a siete docentes que laboran en diversas instituciones educativas del sector público de la zona norte de Lima. Además, se empleó como instrumento de recolección de información la guía de entrevista semiestructurada. Los resultados muestran que a pesar de que los docentes aplican la evaluación formativa y retroalimentación formativa, la planificación de las evaluaciones, el empleo de listas de cotejo para evaluar y la retroalimentación a los estudiantes, estas se encuentran en un nivel básico. Específicamente, la planificación no se realiza como proceso, las listas de cotejo no ofrecen una idea clara de lo que se espera que el estudiante logre y consideran solo la heteroevaluación, dejando de lado la autoevaluación y la coevaluación. De esta manera, los resultados obtenidos no son analizados para implementar cambios metodológicos, sino que se busca que relacionar la retroalimentación con corrección de errores, dejando de lado la posibilidad de que el estudiante identifique como aprende o pueda desarrollar a cabalidad su juicio crítico. Es decir, por ello por lo que se concluye que es pertinente la realización de un taller de capacitación para docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).