Programa “Sembrando Vida” en la conciencia ambiental, para estudiantes de primaria en una Institución Educativa, Tumbes – 2023
Descripción del Articulo
Ante el carente respeto al medio ambiente en su ámbito global, uso irracional de recursos naturales, deterioro ambiental y contaminación. El hombre es protagonista en ocasionar y/o solucionar este problema que afecta la vida de todo organismo del planeta. Planteamos la investigación Programa “Sembra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Sensibilización ambiental Estudiante secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Ante el carente respeto al medio ambiente en su ámbito global, uso irracional de recursos naturales, deterioro ambiental y contaminación. El hombre es protagonista en ocasionar y/o solucionar este problema que afecta la vida de todo organismo del planeta. Planteamos la investigación Programa “Sembrando Vida” cuyo objetivo es mejorar la conciencia ambiental de estudiantes de tercero de primaria. La metodología del programa fue con contenidos curriculares en medio ambiente local, nacional y mundial despertando la conciencia ambiental. Metodología es un diseño cuasi experimental, muestra 43 estudiantes. Inicialmente los resultados en el pre test evidenciaron el nivel de conciencia ambiental con prevalencia media para el grupo experimental y grupo control; pero en el pos test, cambiaron subiendo el grupo experimental al 75% que alcanzó el nivel medio, un 12% en un nivel bajo y el 12% en un nivel alto. Se evidencio mayor desarrollo en la dimensión cognitiva y conativa de la conciencia ambiental en el grupo experimental, tuvo desventaja inicial con respecto al grupo control. Concluyó, que el programa “Sembrando Vida” fue eficaz incrementando en todas las dimensiones, pero los incrementos significativos de conciencia ambiental, solo fueron en la dimensión: cognitiva y conativa; debiendo mejorar la dimensión afectiva y activa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).