Digitalización documentaria y reducción de gastos de una municipalidad de Amazonas, Perú 2024

Descripción del Articulo

La digitalización documentaria en los municipios es fundamental para mejorar la eficiencia y reducir gastos, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8; este estudio, de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo y explicativo, analiza la influencia de la digitalización documentaria e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajusol Yovera, Segundo Amado, Chuquilin Condor, María Maricely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Reducción de costos
Eficiencia administrativa
Seguridad de documentos
Transparencia administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La digitalización documentaria en los municipios es fundamental para mejorar la eficiencia y reducir gastos, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8; este estudio, de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo y explicativo, analiza la influencia de la digitalización documentaria en la reducción de gastos en una municipalidad de Amazonas, Perú; la población estudiada incluyó a 125 trabajadores administrativos, seleccionándose una muestra de 95; los resultados revelan que la digitalización mejora la gestión de recursos, reduce costos operativos y aumenta la eficiencia laboral; concluye que la digitalización documentaria tiene una influencia significativa en la reducción de gastos, siendo esencial mejorar la seguridad y gestión del conocimiento para optimizar sus beneficios; la relevancia de este estudio radica en su capacidad para demostrar cómo la digitalización puede optimizar la gestión pública y promover un entorno laboral más eficiente, mientras que su novedad se encuentra en la aplicación práctica de estos principios en un municipio específico de Amazonas, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).