Validación de la imagen tridimensional para calcular el volumen de úlceras de pie
Descripción del Articulo
Introducción: La incidencia de diabetes a nivel mundial ha incrementado durante los últimos 10 años siendo el pie diabético una complicación que afecta al 15% de las personas que padecen diabetes a lo largo de su vida. Objetivo: Validar la imagen tridimensional para calcular el volumen de las úlcera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imágenes tridimensionales Úlcera de pie diabético Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: La incidencia de diabetes a nivel mundial ha incrementado durante los últimos 10 años siendo el pie diabético una complicación que afecta al 15% de las personas que padecen diabetes a lo largo de su vida. Objetivo: Validar la imagen tridimensional para calcular el volumen de las úlceras de pie en diabéticos de setiembre a noviembre de 2023 en una unidad de pie diabético privada. Metodología: Se realizó un estudio con diseño descriptivo en pacientes con úlceras de pie diabético atendidos en una unidad de pie diabético privada, en quienes se obtuvieron imágenes tridimensionales usando una cámara 3D modelo SENSETM de segunda generación que se usaron para calcular el volumen de las úlceras, la información recolectada se compiló en una base de datos en el programa Excel que posteriormente fue procesada en el programa estadístico SPSS. Resultados: Se obtuvieron 30 imágenes tridimensionales de úlceras de pie diabético tomadas con una cámara 3D, la medición en cuanto al largo arrojó una media de 2,39 cm, ancho una media de 2,26 cm, profundidad una media de 0,33 y volumen calculado con una media de 2,09 cm3. Conclusiones: La medición de úlceras de pie diabético con el empleo de imágenes tridimensionales estima de manera fiable el volumen de las lesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).