Análisis de los criterios de noticiabilidad en las informaciones del fanpage de Latina. Lima. 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como principal objetivo, identificar cómo se presentan los criterios de noticiabilidad en las informaciones de la fanpage de Latina, Lima, 2021 para la investigación se realizó una guía de observación con criterios de noticiabilidad identificados en los estudios previos ubi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Ortiz, Milagros Sthephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticiarios de actualidad
Información
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como principal objetivo, identificar cómo se presentan los criterios de noticiabilidad en las informaciones de la fanpage de Latina, Lima, 2021 para la investigación se realizó una guía de observación con criterios de noticiabilidad identificados en los estudios previos ubicados en los antecedentes, aspectos que permitieron describir e interpretar las publicaciones de los 3 primeros meses del año en mención, en la página de facebook llamada Latina.pe, de carácter netamente informativo, que contenían en la descripción del post los hashtags #LatinaNoticias, #EsNoticiaAhora y #PeruDecide2021, llegando a la conclusión que Latina considera como criterios de noticiabilidad los indicadores de actualidad, cotidianeidad y proximidad geográfica, ya que se presentan en mínimo 12 y máximo 13 publicaciones de las 13 informaciones analizadas. Aquí se presentan como subcategorías los criterios de inmediatez, novedad, proximidad y consecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).