Conductas disruptivas en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue sistematizar resultados recientes de las investigaciones científicas sobre las conductas disruptivas en niños y niñas de II ciclo de educación inicial, para lo cual se han utilizado diversas fuentes bibliográficas como son investigaciones y artículos cien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osco Montoya, Leslie Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Educación ambiental
Revisiones sistemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue sistematizar resultados recientes de las investigaciones científicas sobre las conductas disruptivas en niños y niñas de II ciclo de educación inicial, para lo cual se han utilizado diversas fuentes bibliográficas como son investigaciones y artículos científicos. La metodología se enmarca en una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental y de revisión sistemática. Así mismo dentro de la investigación se consideró como escenario de estudios a diferentes bases de datos como: Scielo, Redalyc, Dialnet y Scopus. Los resultados obtenidos después de realizado el análisis de cada uno de los artículos demuestran que, en las diferentes búsquedas de investigación este estudio brinda un soporte tanto en los problemas de conducta como factores predictores; se revisaron aspectos importantes entre ellos los componentes teóricos, factores que influyen y estrategias de control. Concluyendo que los recientes estudios vinculados con las conductas disruptivas en publicaciones desde el 2015 hasta la actualidad, evidencian que se conoce mucho sobre el comportamiento disruptivo preescolar, destacando la naturaleza multifactorial de este comportamiento, el soporte emocional como acción preventiva y de tratamiento eficaz para este grupo de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).